Galería

Playa El Sol

Ubicada en avenida San Martín. Balneario que reúne todo lo necesario para que turistas y personas del sector se maravillen con su encanto, una playa con historia, ya que, se encuentra a un costado del antiguo y desarmado muelle Vergara, y puestos de artesanía, libros y telas, dándole un toque más cultural.

Playa Caleta Abarca

Es una de las más concurridas y la más céntrica de la ciudad. Ésta encerrada bahía limita al sur por el Cerro Recreo con el convento e iglesia de los Capuchinos sobre el acantilado, al norte y sobre el roquerío estaba el Hotel Miramar, hoy Hotel Sheraton Miramar, y a las espaldas bellos edificios sobre el Cerro Castillo. Posee además una gran cantidad de árboles y jardines que la embellecen aún más.

Paseo Atkinson

Ubicado en el Cerro Concepción está entre casonas antiguas del siglo XIX, tiendas, restaurantes y una magnífica vista. El Paseo Atkinson, parte del Casco Patrimonial de la ciudad, es uno de los miradores más tradicionales de la Ciudad Puerto. Este paseo mirador permite apreciar los cerros que bordean el Almendral, la Plaza Aníbal Pinto e incluso se alcanza a ver Viña del Mar.

Reloj de Flores

En el año 1962, Viña del Mar fue una de las sedes escogidas para el Campeonato Mundial de Fútbol, una gran cantidad de turistas llegaron a la Ciudad Jardín, esto llevó a que los encargados del municipio viñamarino crearan un elemento característico con el fin de que representara de mejor forma a la ciudad, con este objetivo se creó un reloj hecho completamente de flores, con un mecanismo traído especialmente de Nauchatel, Suiza.

Castillo Wulff

El Castillo Wulff o Wülff es una edificación ubicada en el borde costero de la ciudad de Viña del Mar, Chile, en la Avenida La marina 37, entre la desembocadura del estero marga marga y el balneario Caleta Abarca

Jardín Botánico

El Jardín Botánico Nacional es un jardín botánico de 395 hectáreas, incluidos cerros de matorral y bosque esclerófilo. Dentro de esta superficie hay 32 hectáreas correspondientes al parque antiguo construido por Pascual Baburizza que están abiertas al público.

Cerro Cárcel

El cerro Cárcel es uno de los 42 cerros de la ciudad de Valparaíso, Chile, ubicado junto al Cerro Panteón. Su nombre se debe a que el cerro albergó allí durante prácticamente todo el siglo XX la antigua Cárcel Pública de la ciudad, donde actualmente se emplaza el Parque Cultural de Valparaíso, y donde todavía se conserva la estructura más antigua de la ciudad, un antiguo polvorín construido entre 1807 y 1809, a fines del período del Chile colonial.

Estero Marga Marga

Nace al sur del estero de Quilpué, se origina en la zona de Colliguay, el que su vez nace en la Cordillera de la Costa, por la confluencia de una serie de cursos de agua que surgen de los macizos de la cordillera. .

Dunas de Concón

Las dunas de Concón, oficialmente nombradas Campo dunar de la Punta de Concón, ​ es un conjunto de dunas chileno ubicado entre la comuna de Concón y la localidad de Reñaca en el Área metropolitana de Valparaíso.

Plaza México

Ubicada entre 1 y 2 Norte a la altura de 6 Poniente, se encuentra una de las plazas más llamativas de Viña del Mar, fue bautizada como Plaza México en el año 1940 por una importante delegación proveniente de dicho país, utilizándose los fondos de las ganancias obtenidas del Casino el que dio inicio a esta gran obra.

Cerro Castillo

El edificio adquiere especial importancia ya que es el lugar donde el presidente electo duerme la noche del 10 de marzo, esperando ser proclamado como presidente de la República al día siguiente en el edificio del Congreso Nacional, ubicado en Valparaíso. Por esta razón y desde el traslado de la sede del Poder Legislativo a la Ciudad Puerto, es el centro de reunión del presidente con los parlamentarios.

Mirador Jorge Alessandri

El Mirador Jorge Alessandri ubicado en el Cerro Castillo entre las calles Murphy con intersección de Balmaceda. Nos entrega bellas vistas de la playa Caleta Abarca y avenida Marina.

Palacio vergara

El Palacio Vergara es un inmueble patrimonial ubicado al interior del parque Quinta Vergara, en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso, Chile. Fue declarado Monumento Histórico mediante el Decreto Exento n.º 2479, del 31 de julio de 2008